
Multiplicación y división de números enteros
Son operaciones matemáticas fundamentales que se utilizan en diversas aplicaciones.
Estos conceptos permiten realizar cálculos precisos en problemas cotidianos y en diferentes áreas académicas.
Los números enteros incluyen tanto los positivos como los negativos, y su correcta comprensión es esencial para realizar operaciones aritméticas.
Contenidos que vas a ver
Multiplicación y división de números enteros
📉 ¿Frustrado con las operaciones de números enteros? No más confusión con la multiplicación y división. 🚀 Aprende nuestros trucos para resolver problemas en segundos y mejora tus resultados. ¡Empieza ahora! 🏆👨🏫
Producto de números enteros
- Multiplica los números en valor absoluto.
- Aplica la regla de signos de la multiplicación.
- El resultado es otro número entero junto con su signo.
División de números enteros
- Divide los números en valor absoluto.
- Aplica la regla de signos de la división.
- El resultado es otro número entero junto con su signo.
Y hablando de multiplicación y valores absolutos aquí encontrarás las tablas de multiplicar y qué es un valor absoluto
No podrás entender los ejercicios de multiplicación y división de números enteros si no sabes las reglas de los signos del producto y el cociente de enteros. ¡Aquí los tienes 👇👇👇!
Regla de los signos multiplicación y división de números enteros

📘 ¿Listo para practicar y mejorar? Descubre nuestros ejercicios y recursos adicionales sobre multiplicación y división de números enteros. 🧠🔢 ¡Sigue leyendo y lleva tus habilidades al siguiente nivel! 🚀
Ejercicios y Recursos Adicionales
Para dominar la multiplicación y división de números enteros, resulta esencial practicar con ejercicios variados. Esta sección presenta diversos materiales y actividades que facilitarán la comprensión y la aplicación de estos conceptos matemáticos.
Ejercicios de multiplicación y división de números enteros
Los ejercicios propuestos abarcan tanto la multiplicación como la división y están diseñados para abarcar diferentes niveles de dificultad. A continuación, se presentan algunos ejemplos de ejercicios.
Y hablando de números enteros tengo un artículo sobre cuáles son los números enteros
Listado 1 (Solo enunciados)
- Calcula: −3×4=
- Resuelve: 5×(−7)=
- Multiplica: (−2)×(−9)(-2) =
- Halla el producto: 6×(−5)=
- Resuelve: −8×(−3)=
- Calcula: 7×(−6)=
- Multiplica: (−4)×(−8)=
- Halla el resultado de: 9×(−9)=
- Calcula: (−10)×11=
- Resuelve el siguiente producto: −12×(−4)=
Listado 2 (Solo enunciados)
- Resuelve: −2×(−5)=
- Multiplica: 8×(−4)=
- Calcula: (−6)×(−7)=
- Halla el producto de: 10×(−3)=
- Resuelve: (−9)×6=
- Multiplica: 12×(−2)=
- Calcula: (−7)×9=
- Halla el producto: 5×(−8)=
- Resuelve: (−3)×(−12)=
- Calcula el siguiente producto: −11×(−5)=
Ejercicios Resueltos
Los ejercicios resueltos permiten identificar cómo se abordan diferentes problemas de multiplicación y división. A continuación se muestran varios ejemplos junto a sus soluciones.
Enunciado | Solución desarrollada |
---|---|
1. Calcula: -3 × 4 | -3 × 4 = -12 |
2. Resuelve: 5 × (-7) | 5 × (-7) = -35 |
3. Multiplica: (-2) × (-9) | (-2) × (-9) = 18 |
4. Halla el producto: 6 × (-5) | 6 × (-5) = -30 |
5. Resuelve: -8 × (-3) | -8 × (-3) = 24 |
6. Calcula: 7 × (-6) | 7 × (-6) = -42 |
7. Multiplica: (-4) × (-8) | (-4) × (-8) = 32 |
8. Halla el resultado de: 9 × (-9) | 9 × (-9) = -81 |
9. Calcula: (-10) × 11 | (-10) × 11 = -110 |
10. Resuelve el siguiente producto: -12 × (-4) | -12 × (-4) = 48 |
También te interesan estos temas de operaciones con números enteros:
- Sumas y restas de números enteros ejercicios
- Potencias de números enteros
- Operaciones combinadas con números enteros

¡Descubre las matemáticas en nuestro canal de YouTube! 🌟 Aprende trucos, resuelve problemas paso a paso y domina conceptos clave con nuestros vídeos fáciles de seguir. 🚀 Haz clic aquí y empieza a disfrutar de las matemáticas de forma sencilla y divertida. ¡Te esperamos! 🎓📚
Y ahora de divisiones, por supuesto
Listado 1 (Solo enunciados)
- Calcula: −36÷6=
- Resuelve: 45÷(−9)=
- Divide: (−72)÷(−8)=
- Halla el cociente: 56÷(−7)=
- Calcula: −64÷8=
- Resuelve: 90÷(−15)=
- Divide: (−120)÷(−10)=
- Halla el cociente: 81÷(−9)=
- Calcula: −100÷25=
- Resuelve la división: −144÷(−12)=
Listado 2 (Solo enunciados)
- Resuelve: −30÷5=
- Calcula: 84÷(−12)=
- Halla el cociente de: (−54)÷(−9)=
- Divide: 96÷(−16)=
- Resuelve: −81÷9=
- Calcula: 70÷(−7)=
- Halla el cociente de: (−48)÷(−6)=
- Divide: 100÷(−25)=
- Calcula: −56÷7=
- Resuelve la división: −132÷(−11)=
Enunciado | Solución desarrollada |
---|---|
1. Calcula: -36 ÷ 6 | -36 ÷ 6 = -6 |
2. Resuelve: 45 ÷ (-9) | 45 ÷ (-9) = -5 |
3. Divide: (-72) ÷ (-8) | (-72) ÷ (-8) = 9 |
4. Halla el cociente: 56 ÷ (-7) | 56 ÷ (-7) = -8 |
5. Calcula: -64 ÷ 8 | -64 ÷ 8 = -8 |
6. Resuelve: 90 ÷ (-15) | 90 ÷ (-15) = -6 |
7. Divide: (-120) ÷ (-10) | (-120) ÷ (-10) = 12 |
8. Halla el cociente: 81 ÷ (-9) | 81 ÷ (-9) = -9 |
9. Calcula: -100 ÷ 25 | -100 ÷ 25 = -4 |
10. Resuelve la división: -144 ÷ (-12) | -144 ÷ (-12) = 12 |
Preguntas frecuentes en Google
- ¿Cómo se aplican las reglas de los signos en la multiplicación y división de números enteros? Las reglas son simples: al multiplicar o dividir, si ambos números tienen el mismo signo, el resultado es positivo. Si tienen signos opuestos, el resultado es negativo.
- ¿Cuál es la diferencia entre multiplicar y dividir números enteros positivos y negativos? La diferencia principal radica en el signo del resultado. Cuando los números tienen signos opuestos, el resultado será negativo.
- ¿Por qué es importante conocer las reglas de los signos en las operaciones con enteros? Conocer las reglas de los signos asegura que los resultados de las operaciones sean correctos, lo que es clave en matemáticas y aplicaciones prácticas.
- ¿Cómo resolver multiplicaciones de números enteros con varios factores? Se resuelven multiplicando dos números a la vez, aplicando las reglas de los signos en cada paso, y continuando hasta obtener el resultado final.
- ¿Cuáles son los errores más comunes al multiplicar números enteros negativos? El error más común es olvidar las reglas de los signos, lo que puede llevar a un resultado incorrecto al multiplicar números negativos.
Multiplicaciones y divisiones pdf
Calculadora de números enteros
Aplicaciones Prácticas de la Multiplicación y División de Números Enteros
La multiplicación y división de números enteros son fundamentales en múltiples áreas del conocimiento. Sus aplicaciones se extienden a diversas disciplinas, influyendo en la vida diaria y en los profesionales del ámbito científico y académico.
Uso en Ciencias
En el ámbito científico, las operaciones de multiplicación y división son esenciales para la resolución de fórmulas y experimentos. Por ejemplo:
- En física, se utilizan para calcular fuerzas, masas y aceleraciones.
- En química, son fundamentales para determinar concentraciones y proporciones de reactivos en reacciones.
- En biología, ayudan en el análisis de datos estadísticos, como el crecimiento poblacional.
Uso en Economía
Las matemáticas son una herramienta crucial en el campo económico. Aquí, la multiplicación y división se aplican en varios contextos:
- Para calcular ingresos y gastos, analizando la rentabilidad de negocios.
- En la elaboración de presupuestos, donde se requiere multiplicar y dividir costos y beneficios.
- Al evaluar inversiones, mediante la utilización de tasas de retorno y crecimientos porcentuales.
Uso en Ingeniería
En ingeniería, las operaciones aritméticas son utilizadas para diseño y análisis en diferentes disciplinas técnicas. Algunas aplicaciones incluyen:
- El dimensionado de estructuras, donde se multiplican longitudes, anchos y alturas.
- El cálculo de materiales necesarios, a partir de la división de áreas y volúmenes.
- La programación y control de proyectos, utilizando ratios y proporciones para estimar tiempos y costes.
Uso en Estadística
La estadística, como rama de las matemáticas, depende en gran medida de la multiplicación y división. En este campo se pueden identificar usos como:
- En el cálculo de promedios, donde se multiplica el número de elementos por sus respectivas observaciones y se divide por el total.
- Al analizar probabilidades, donde se multiplican y dividen resultados para obtener cifras representativas.
- En la elaboración de gráficos y tablas, donde las operaciones permiten una representación clara de los datos recopilados.
TE PUEDE INTERESAR: